LA UNICA PAGINA DE LOS ENFERMEROS EN EL ESTADO BARINAS
ENFERMEROS BARINAS  
 
  ONTV 28-05-2025 23:41 (UTC)
   
 





Mitad de trasplantes de riñón en México se realiza en IMSS
 
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la Institución clave en México para dar cobertura a la atención de enfermedades renales, ya que realiza en promedio 50 por ciento de los trasplantes de riñón en México al año afirmó el doctor Ignacio Guerra Gallo, jefe de Innovación en Trasplantes de la División de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. En 2009 se practicaron en el Seguro Social mil 200 trasplantes renales de los dos mil 420 que a nivel nacional se realizaron. Actualmente el Instituto atiende a 49 mil 750 enfermos con falla renal. Al conmemorarse el 12 de marzo, el Día Mundial del Riñón, indicó que este tipo de procedimiento es la mejor solución para atender casos de insuficiencia renal terminal ya que citó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el riñón es el órgano con mayor demanda para ser trasplantado. Leer más... http://www.ehui.com/2010/03/11/mitad-de-trasplantes-de-rinon-en-mexico-se-realiza-en-imss
 
Israel elabora proyecto para impulsar donación de órganos
Jerusalén.-Israel está haciendo un experimento innovador para fomentar la donación de órganos: Aquellos que firman una tarjeta en la que se comprometen a donar tendrán preferencia para recibir un trasplante en caso de requerirlo. La nueva ley es la primera de su tipo en el mundo, y las autoridades médicas internacionales aguardan con sumo interés para ver si esto impulsa la disponibilidad de órganos para trasplante. Pero también ha generado críticas de parte de la minoría ultraortodoxa judía. Esos opositores señalan que la ley los discrimina, porque sus convicciones religiosas prohiben la donación de sus órganos. Aunque difícilmente podrán revertir la ley, sí tienen el poder político para retrasar su implementación. Leer más... http://www.milenio.com/node/400741
 
 
 
Un hígado por 130.000 euros
 
El 15 de septiembre, tras recibir la noticia, Óscar decidió beberse todos los gin-tonics de Bilbao. A lo grande, dispuesto a terminar con seis meses de sequía, juntó a sus amigos para anunciarles que, en el mejor de los casos, le quedaba un año de vida. Estamos en 2008. En el hospital de Basurto, la doctora que lleva su caso le acaba de comunicar que no cumple el protocolo para entrar en las listas de trasplantes de hígado. A partir de ahora ya sólo resta esperar y tratar de sufrir lo menos posible. Óscar se bebe Bilbao y, dando tumbos, cruza el parque de Doña Casilda hasta llegar a su casa. Al hígado ya le podían ir dando. Leer más...http://www.elpais.com/articulo/reportajes/higado/130000/euros/elpepusocdmg/20100314elpdmgrep_1/Tes
 
 
 
Investigan al jefe nacional de trasplantes por el tráfico de órganos
 
Entre los investigados por el tráfico de órganos no solo estarían incluidos prestigiosos médicos y reconocidas clínicas. La Procuraduría del Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio Público también habrían dirigido su puntería hacía el jefe del Programa Nacional de Trasplante de Órganos y Tejidos de Essalud, Carlos Carvallo —iquen, quien, de acuerdo con las investigaciones, habría realizado trasplantes clandestinos en más de una ocasión. La Fiscalía ya lo ha citado en calidad de testigo. Sin embargo, habrían evidencias contundentes en su contra por intervenciones ilegales realizadas –según las fuentes– en la clínica San Pablo, ubicada en Surco. En las próximas horas, dicha instancia de justicia hará público el informe preliminar donde Carvallo podría ser incluido como sospechoso. En tanto, la Procuraduría del Minsa confirmó a Perú.21 que el reconocido profesional también ha sido incluido en su investigación. Leer más... http://peru21.pe/noticia/446803/investigan-al-jefe-nacional-trasplantes-trafico-organos
 
Diez claves para donar órganos y salvar una vida
Si realiza esta diligencia antes de morir sus órganos sanos pueden pasar a una persona que los necesita para continuar viviendo. Cerca de  1.500 personas en Bogotá están en la lista de espera para recibir la donación de un órgano o tejido que le salvaría la vida, señala la Secretaría Distrital de Salud. En Colombia existen aproximadamente 3.000 pacientes que esperan un órgano para que les sea transplantado, de los cuales el 15 por ciento son niños. Casi 50 por ciento de ellos fallecen antes de lograr el trasplante debido a la falta de órganos, añade la Red Nacional de Trasplantes. En el ámbito internacional la situación es igualmente dramática: cada año en el mundo se realizan 40.000 trasplantes, pero actualmente la falta de donantes hace que más de 150.000 personas en el mundo esperen en la larga lista para recibir un órgano y ese número crece hasta un 15 por ciento cada año. Leer más... http://www.portafolio.com.co/seguros/seguros_exequias/diez-claves-para-donar-organos-y-salvar-una-vida_7392787-3
 
 Primer juicio por trasplante ilegal de órganos en China
 
Un juzgado del distrito pequinés de Haidian celebrará el próximo mes de abril el primer juicio en China por trasplantes ilegales de órganos, según informa la agencia EFE citando al periódico Diario del Pueblo. La justicia china sentará en el banquillo a cuatro personas involucradas en una red ilegal de trasplantes destapada tras la denuncia de un donante que no recibió el dinero prometido por la operación. La noticia del proceso llega unos días después de que EL PAÍS informase de que al menos tres españoles han viajado a China para someterse a una operación de trasplante de hígado que en España no era posible. China prohibió el 1 de mayo de 2007 el tráfico de órganos. Leer más...http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Primer/juicio/trasplante/ilegal/organos/China/elpepusoc/20100317elpepusoc_7/Tes
 
 
 
Comenzó el Programa “Acercar” del CUCAIBA en Mar del Plata
 
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia lanzó una nueva edición de este proyecto que lleva información y educación sobre trasplante a alumnos y docentes. En la primera actividad del año estuvieron presentes representantes de la Asociación Marplatense de Apoyo al Trasplante (AMAT), quienes repartieron material específico sobre la temática. El Programa se desarrolla una vez por semana en diferentes instituciones educativas de la ciudad. Leer más... http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=87156
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis